Grupo de niños (1) | Sub Tarea | Proyección | Estrategias Metodológicas | Recursos |
Gabriel A Ignacia B | Imita Acciones o sonidos de modelos nuevos
| Imita acciones y sonidos precisos y sistemáticos
| Están en una actividad libre, la técnico coloca la canción “josefina la gallina” los niños bailan y ella pregunta ¿que animal es? ¿Qué sonido hace? ¿de que color es?
|
|
Grupo de niños (2) | Sub Tarea | Proyección | Estrategias Metodológicas | Recursos |
Gustavo I Franco S | Imita acciones o sonidos de su repertorio
| Imita Acciones o sonidos de modelos nuevos
| Los niños están jugando con los medio de transporte, la educadora imita el sonido de una moto, la educadora le pregunta ¿como suena la moto? Y el niño imita el sonido. |
|
Grupo de niños (3) | Sub Tarea | Proyección | Estrategias Metodológicas | Recursos |
Emiliana Soto | Imita acciones y sonidos precisos y sistemáticos
| Imita modelos ausentes
| En una esquina de la sala tienen una cartulina con las fotos de la “familia”, el propósito es que el niño puedo identificar los miembros, entonces cada vez que un niño se acerque la educadora preguntara ¿cual es tu hermano? ¿Cuáles son tus padres? |
|
Grupo de niños (4) | Sub Tarea | Proyección | Estrategias Metodológicas | Recursos |
Isidora Klein | Imita modelos ausentes
| Perfecciona la imitación y la integra en sus expresiones y juegos.
| La técnico toma una muñeca, llama a los niños y le dice ¡hola niño mi bebe se llama Juanita! Y la estoy haciendo dormir, ¿Ustedes tienen bebes?¿ me las pueden mostrar y hacerla dormir?, la estrategia es que el niño pueda imitar en forma similar la acción de la educadora a través de esta acción.
|
|
Grupo de niños (1) | Sub Tarea | Proyección | Estrategias Metodológicas | Recursos |
Dileyn C Martina R | Denomina a objetos o a personas para llamarlas o reclamar su atención
| Utiliza Pronombres como yo y mío
| Se pondrán las cotonas y los delantales y la educadora le muestra a cada niño el objeto y pregunta ¿de quien es? La estrategia es que el niño pueda reconocer y comunicar cual le pertenece. |
|
Grupo de niños (2) | Sub Tarea | Proyección | Estrategias Metodológicas | Recursos |
Martín M | Responde una interrogante verbal, solicitud, instrucción… con una respuesta verbal. | Establece relaciones duales en sus enunciados
| Cuando se encuentren en la colchoneta jugando, conversarles a cerca de lo que están haciendo formando un ambiente afectivo y comunicativo que permitirá que el niño(a) por medio de sus palabras demuestre sus emociones, al mismo tiempo entregarles juguetes que le sean llamativos con el fin de que interactúe con el objeto o el educador si lo desea y que puedan responder al menos 2 o mas enunciados.
|
|
Grupo de niños (3) | Sub Tarea | Proyección | Estrategias Metodológicas | Recursos |
Ignacia B Ricardo R | Asume la función de locutor e interlocutor utilizando el lenguaje para comunicar situaciones presentes
| Emite sonidos ambientales como: motores, animales, etc. Mientras juega
| Luego si eligió en este caso un auto de juguete, hacerle preguntas al niño como ¿cuál es el sonido que emite un auto? Con el fin de que él emita palabras y haga los sonidos. También se le puede preguntar y pedir que diga cuál es el nombre del juguete que tiene en sus manos, siempre y cuando el niño lo desea, sin presionar.
|
|
Grupo de niños (4) | Sub Tarea | Proyección | Estrategias Metodológicas | Recursos |
Gabriel A Catalina C | Demuestra acciones como: “siéntate, ven, párate, acá”
| Simplifica palabras omitiendo dífonos vocálicos
| En otra instancia, alejar los juguetes del niño para que pueda pedir por medio de gestos y sonidos lo que desea.
|
|
Grupo de niños (5) | Sub Tarea | Proyección | Estrategias Metodológicas | Recursos |
Gabriel M | Utiliza pronombres “yo y mio”
| Yuxtapone enunciados simples
| Al momento de la llegada saludar a los niños(as) individualmente cantando una canción que los nombre a cada uno(a), al momento de nombrar a alguno(a) esperar un tiempo para que el niño(a) emita algún sonido en respuesta a esto.
|
|
Grupo de niños (6) | Sub Tarea | Proyección | Estrategias Metodológicas | Recursos |
Gustavo I Rafael M | Imita sonidos ambientales como: motores, animales, mientras juega.
| Relata experiencias pasadas sin usar pretérito, sino que tiempo presente
| Presentarle al niño(a) un muñeco (en este caso un bebé) dejar que lo explore si lo desea, luego contarle que es un bebé para después peguntarle que es el objeto que tiene, con el fin que lo denomine correctamente.
| · Muñecas · Bebes de juguete · Cunas |
Grupo de niños (7) | Sub Tarea | Proyección | Estrategias Metodológicas | Recursos |
Isidora K | Simplifica palabras omitiendo dífonos vocálicos
| Utiliza frases multiverbales
| Al termino del juego, pedir a los niños que guarden todo donde corresponde, dándoles las instrucciones necesarias y al momento que van tomando y guardando los objetos ir preguntándoles que es lo que tienen en sus manos o cual es la acción que están realizando, con el fin de que ellos respondan a estas preguntas.
|
|
Grupo de niños (1) | Sub Tarea | Proyección | Estrategias Metodológicas | Recursos |
Gabriel A Gustavo I
| Busca en forma breve y simple objetos desaparecidos
| Busca activamente objetos desaparecidos en ocultamiento visible
| Al momento del juego mostrarle juguetes al niño(a) como encajes, cubos, botellas sonoras, etc. y dejarlas a una distancia para que el niño vea que se lo escondieron, si lo desea lo pida por medio de gestos (como apuntar) y sonidos.
|
|
Grupo de niños (2) | Sub Tarea | Proyección | Estrategias Metodológicas | Recursos |
Ignacia B Dileyn C | Busca activamente objetos desaparecidos en ocultamiento visible
| Busca activamente objetos desaparecidos en ocultamiento invisible
| La educadora pondrá en su bolsillo del delantal un juguete que llamara la atención de los niños, ella pondrá el objeto cada vez que se encuentre con presencia de un niño, pero llegara un momento que siempre lo tendrá en su bolsillo la estrategia es que el pueda identificar el objeto guardado en ocultamiento invisible. |
|
Grupo de niños (3) | Sub Tarea | Proyección | Estrategias Metodológicas | Recursos |
Martina R | Toma lo que ve, mira lo que toma
| Busca en forma breve y simple objetos desaparecidos
| La técnico estimulara al niño en cada momento cuando el niño este con un objeto que llama su atención, la educadora se lo saca de sus manos y lo guarda en su bolsillo (estrategia de juego) el niño tendrá que sacarlo del bolsillo, y que sea un momento grato, el objetivo de esta estrategia es que el niño pueda buscar en forma breve objetos simples desaparecidos. |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario