martes, 21 de junio de 2011

Talle C

Nombre: Bastián Muller

Edad: 1 año 4 meses

Área de Desarrollo

Tarea: Desplazamiento

Sub tarea: Combina la marcha con otras acciones motoras como: tirar, empujar, recoger etc.

Bastian es capaz de caminar con diferentes objetos tomados de la mano, el puede realizar esta misma acción en diferentes situaciones, cuando se encuentra en la sala, en el patio; esta habilidad no la tiene totalmente afianzada, pero con la ayuda de la educadora y de los recursos adecuados, Bastian podrá tener la libertad de desplazarse y de experimentar, lo cual le permitirá que coordinara movimientos y a la vez mantener el equilibrio en acciones sencillas de su diario vivir.

Área del desarrollo

Tarea: Manipulación

Sub tarea: Combina movimientos de manipulación, construir cubos, armar encajes, comer con cuchara.

El niño en esta tarea es capaz de presionar y tomar los objetos con la mano para tomar un objeto de su interés. Ejemplo cuando quiere tomar un libro el lo agarra con toda la mano se desplaza y luego lo pone en algún recipiente. Se espera que el niño desarrolle en los próximos meses Perfecciona movimientos fundamentales de arrojar y atajar y combina movimientos De manipulación más precisos como recortar y pintar.

Área del desarrollo


Tarea Imitación

Sub tarea: Imita acciones o sonidos de modelos nuevos

bastian realiza acciones reflejas que nacen de él espontáneamente sin alguna intención definida por parte de él como por ejemplo manipular un libro, poder abrirlo y luego escribir dentro de el haciendo pequeños garabatos. Se desea que el niño en los próximos meses realice. Imita acciones y sonidos precisos y sistemáticos

Se sugiere que para fomentar la tarea siempre se disponga del modelo enfrente del niño, con el fin de que él de manera paulatina sea capaz de realizar las acciones que ejecuta su modelo de manera lo más parecido posible.

Área del desarrollo

Tarea Conocimiento del entorno o noción de objeto

Sub tarea: Busca en forma breve o simple objetos desaparecidos

Bastian es capaz de seguir con la mira los objetos que se encuentran y su campo visual incluso cuando estos se encuentran en movimiento, además logra coordinar sus movimientos para tomar y manipular los objetos que se encuentran cerca de ella también puede buscar objetos simples al momento que la educadora lo esconda, es por esto que cada vez que ve un objeto siente la necesidad de tomarlo y poder conseguirlo ya que es la forma en que la niño explore y descubra su mundo. Ejemplo cuando el ve un objeto que es de su interés inmediatamente lo toma lo explora y luego cuando el adulto se lo esconde el tiene la capacidad de buscar en el lugar donde la educadora lo escondió. Se espera que en los próximos meses el adquiere mejor la noción de objeto y llegara Busca activamente objetos desaparecidos en ocultamiento visible. Se sugiere que bastian se le esconda los objetos que ve para que conozca y descubra donde se encuentra para ello, se recomienda que al momento de esconder el objeto el niño no vea y que se le den “pistas” donde se encuentra el objeto para que se acuerde donde esta y lo busque.

Área del desarrollo


Tarea
Lenguaje

Sub. Tarea: Demuestra comprensión de acciones (verbo)

Bastian cuando requiere llamar su atención y ver sus necesidades, el balbucea y avisa y esto es un medio de comunicación, en cambio cuando el niño se encuentra jugando solo o cerca de otras personas, interactúa a través de vocalizaciones simples que siempre tienen una intención comunicativa hacia los otros. Por ejemplo cuando él esta sentado jugando con los cubos el pequeño se encuentra en todo momento vocalizando y manipulando el juguete, puede estar con la educadora y responder las preguntar que ella le hace, Se estima que en los próximos meses el niño podrá Simplifica palabras omitiendo dífonos vocálicos, con una clara intención comunicativa hacia los otros. Se sugiere fomentar el lenguaje conversando más con él, verbalizando las acciones o situaciones cotidianas, contándole cuentos, poniéndole canciones y cantando con la niña, entre otros además de solicitarle que cuando no pueda nombrar algo lo apunte con su dedo.

Área del desarrollo


Tarea:
Intencionalidad/ Causalidad

Sub tarea: Prolonga efecto interesante de su acción

El niño es capaz de coordinar la visión-prehensión y la visión audición logrando reconocer el desde su procedencia el origen de los sonidos, olores que perciben, además de ubicar los objetos en su campo visual y espacial e incluso logra repetir los efectos que por casualidad a producido sobre ellos. Por ejemplo Bastían esta sentado en la tierra jugando con unas piedras y una pala, el coloca las piedras en la pala luego deja la pala, después de observarla por unos instantes de la introduce a la boca, esta acción la repite varias veces Se espera que el niño en los siguientes meses Realiza acciones guiadas por una intención: diferencia causa y efecto medio- fin, Se sugiere que la educadora proporcione problemáticas simples al niño con el fin de que él comience a buscar otros medios para solucionarlas a través del ensayo y error.



Área del desarrollo


Tarea:
Autonomía e Interacción social

Sub tarea: acepta rechaza activamente una situación

El ejecuta acciones o realiza vocalizaciones para expresarse frente a los otros de manera positiva o negativa. Por ejemplo cuando esta jugando y alguno de los niños se quita el juguete el niño inmediatamente grita diciendo no no no a modo de rechazo por aquel niño que le quita el juguete. Se espera que en los siguientes meses, él logre la tarea de participar en juegos organizados con sus pares. Se sugiere que bastian comience a participar en juegos simples de repetición con otros niños y adultos, para que progresivamente sea capaz de jugar con niños en juegos organizados por ellos mismo y con sus propias reglas.

Área del desarrollo

Tarea: Autonomía en el vestir y desvestirse

Sub tarea: ejecuta acciones indican cooperación en el vestir y desvestirse

Bastian cuando se encuentra en el momento de la muda realiza movimientos que demuestran cooperación al momento de vestirse y desvestirse. Por ejemplo cuando esta jugando y se le salen los zapatos él los toma e intenta ponérselo solito. Se desee que en los próximos el niño realice la tarea de sacarse y se ponerse la ropa que requiere movimientos simples. Se sugiere que la educadora le permita a él sacarse las prendas que requieran acciones simples: zapatos, calcetines y pantys entre otros.

Área del desarrollo


Tarea:
Autonomía en la alimentación

Sub tarea: Acepta otro utensilio para que lo alimenten

El niño en el momento de alimentarse es capaz de recibir otro utensilio para comer, él utiliza la cuchara de distintos tamaños para que la tía la alimente. Por ejemplo cuando se encuentre sentado para comer no tiene dificultad de recibir la comida por medio de la cuchara y el postre. Se cree que dentro de diez meses Bastian será capaz de beber sólo de un vaso o taza sin ayuda de un adulto. Se sugiere que al momento de alimentar la educadora ayude al niño a tomar del vaso para que no se le caiga el contenido hasta que él pueda ejecutar esta acción sólo.

Área del desarrollo

Tarea: Autonomía en el control de esfínter

Sub tarea: Usa pañales

Se evidencia que Bastian usa pañales para es tarea. Se desee que a un plazo de nueve meses el pequeño sea capaz de avisa después de defecar y orinar. Se sugiere que cuando el niño se defeque u orine la educadora le verbalice la situación y le solicite que por favor, cuando se haga le avise a la educadora por medio de señas, gestos o palabras para que lo limpie.

No hay comentarios:

Publicar un comentario